Un profesiograma por competencias es la utensilio que ayuda a las empresas a identificar y describir las competencias necesarias para desempeñar con éxito un puesto de trabajo.
Su principal objetivo es proporcionar una Conductor precisa que facilite tanto la selección de personal como la formación y ampliación continuo de los empleados, asegurando que se alineen con las deposición y expectativas de la estructura.
Ya sea que estés buscando mejorar la selección de personal, garantizar el cumplimiento justo o simplemente conocer mejor tu ordenamiento, contar con un profesiograma bien elaborado es un paso en la dirección correcta.
randstad research Centro de Descomposición y estudios sobre el mercado sindical. fundación randstad Apostamos por la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad. te ayudamos
nuestra app randstad app perfeccionamiento tu candidatura impulsa tu carrera encuentra empleo descargar app
El profesiograma es un documento que detalla las funciones, tareas, responsabilidades y requisitos de un puesto de trabajo, desde habilidades específicas hasta condiciones de salud necesarias.
Otro aspecto clave del profesiograma es que puede ayudar a producir índices de rendimiento y establecer incentivos que conduzcan a aumentar la rendimiento.
Desde los empresa certificada SG-SST, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer:
Adicionalmente, el profesiograma puede usarse para detectar las posibles barreras que las personas con discapacidad pueden encontrar en el ámbito laboral y proponer soluciones para superarlas.
Tal como se ha mencionado, Interiormente de lo que profesiograma plantilla es un profesiograma y sus funciones encontramos una gran variedad de estos, por lo que existen muchos modelos de esta herramienta. No obstante, existen dos ejemplos de profesiogramas principales en el Servicio RRHH, estos son:
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud Mas información de un candidato al cargo que se postula.
Establecer perfiles de puesto: define claramente las características que debe tener una persona para ocupar un Servicio determinado puesto de trabajo.
Esta interpretación está dirigida a un puesto concreto y detalla de manera minuciosa las tareas, competencias y requisitos específicos. Es ideal para roles que requieren habilidades y conocimientos en gran medida especializados.
La elaboración del perfil profesiográfico es una tarea que generalmente recae sobre el área de Posibles Humanos, que puede trabajar contiguo a los miembros responsables de otras áreas involucradas, como la persona supervisora inmediata del puesto a describir y, en algunos casos, especialistas en psicología organizacional o administración del talento.